Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Publicado el : 08/04/2024 18:53:50
Categorías : Noticias/Eventos , Recetas/Consejos
Antiguamente
no existían
neveras
o congeladores
¿Cómo
se las arreglaban
para prolongar
la vida
de los alimentos?
La elaboración artesanal de conservas se basa en formas tradicionales y naturales de conservar los alimentos,
sin aditivos químicos dañinos para la salud y preservando su sabor.
Nada más fácil, es el "baño María" de toda la vida!
Se puede aplicar a cualquier tipo de alimento y lo podrás consumir mucho tiempo después.
Consiste en preparar el alimento de modo tal que no le entre aire, evitando así que el alimento se oxide.
Qué recipiente usaremos?
El cristal es el más idóneo ya que no absorbe los olores, el contenido se ve perfectamente y puede ser usado muchas veces si lo esterilizamos correctamente (abajo te decimos cómo).
-Introducir en los botes el producto que se quiera conservar sin llenar hasta arriba (dejar 1 cm vacío).
-Cerrar bien los botes con su tapa.
-Introducir los botes en una olla llena de agua, de tal manera que los botes queden totalmente cubiertos con el agua.
-Hervir y mantener en ebullición durante 20 minutos.
-Apartar la olla del fuego y dejar enfriar
-Una vez fría el agua, sacar los botes de ella y guardar. Te pueden durar años!
Lavamos muy bien los botes y sus tapas con agua.
Preparamos una olla grande y alta, forrándola con un paño de cocina.
Ponemos dentro los botes con la abertura hacia arriba.
Rellenamos los espacios entre los botes con otros paños para que no se toquen entre sí (se podrían romper).
Llenamos la olla de agua, hasta cubrir los botes.
Llevamos al fuego y cuando el agua hierva, bajamos la llama y hacemos hervir por 30 minutos.
10 minutos antes de terminar con los botes, sumergimos también las tapas.
El aceite no es un conservante en el sentido estricto, sino un aislante del medio exterior, por lo que para una conserva de larga duración debe combinarse con otra técnica, como el salazón, el vinagre, el curado, el calor o el vacío.
Una vez hecho esto, el aceite es ideal para conservar carnes, pescados, quesos, etc..
El aceite proporciona un estupendo precinto protector para los alimentos, al impedir su contacto con el aire.
Eso si, hay que usar el aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad!