Referencia: CRI-CAS-00050

Vendedor: CRISMUR

Crema Antiedad Q10 Stop Arrugas Belior de CRISMUR 50 ml.

Crema Antiedad Q10 Stop Arrugas Belior de CRISMUR. Crema antiedad Q10 para hombre protege la piel de la cara masculina del envejecimiento celular. Gran capacidad de estimulación energértica, fórmula de protección que reduce los signos de cansacio y agotamiento. Especialmente efectiva en neutralizar radicales libres, regenera las células de capas...
23,32 €
Más

Referencia: CRI-BSF-00100

Vendedor: CRISMUR

Protección Facial SFP 50 Belisun Belior de CRISMUR 50 ml.

Protección Facial SFP 50 coloreada Belisun Belior de CRISMUR. Crema facial de protección solar, factor 50 especialmente formulada para una piel protegida y confortable contra rayos solares UVB/UVA.  De fácil absorción, no grasa, textura suave y resistente al agua. Elaborada con extractos de aloe vera y aguacate regenera e hidrata la piel. Formato 50 ml.
12,50 € 13,88 €
Más
Los productos más vendidos
  • Banner

LAS 1000 FORMAS (TRADICIONALES) DE CONSERVAR LOS ALIMENTOS: PARTE 2

LAS 1000 FORMAS (TRADICIONALES) DE CONSERVAR LOS ALIMENTOS: PARTE 2

Categorías : Noticias/Eventos , Recetas/Consejos
star
star
star
star
star

Cómo hacían 

antiguamente

para que 

un alimento

les durara

casi un año

si no tenía

neveras

ni congeladores?

Conservas artesanas Parte 2

La elaboración artesanal de conservas se basa en formas tradicionales y naturales de conservar los alimentos,

sin aditivos químicos dañinos para la salud y preservando su sabor. 

Te decimos 2 maneras muy sencillas que podrás hacer en casa:

1. EN AZÚCAR:

En grandes concentraciones (60% o más), el azúcar se convierte en un conservante tan potente o más como la sal.

Se utiliza fundamentalmente para conservar frutas y verduras.

El azúcar disminuye la humedad en los alimentos, actuando así como inhibidor de la creación de microorganismos.

Algunos de los mejores ejemplos de conservas en azúcar son las mermeladas, las confituras, las jaleas, los chutneys y las frutas escarchadas.

Cómo hacer mermeladas en cuatro líneas:

Ingredientes: fruta fresca limpia y troceada, azúcar, zumo de limón o ácido cítrico y pectina.

Proporción: Por cada 1kg de fruta (ya limpiada), máx. 500gr azúcar, pectina (si es necesario), zumo 50 ml.

Preparación: Preparar y lavar la fruta, dejarla reposar media hora hasta que salga almíbar líquido. Cocer todos los ingredientes a fuego medio, revolviendo cada tanto, máx. 20min. Retirar líquido pues al enfriar espesa.

   

3. EN LIMÓN:

El limón es uno de los mejores conservantes naturales, ya que contiene ácido de forma natural.

El zumo de limón es utilizado en la mayoría de las conservas vegetales artesanales y naturales

como sustituto de los tan temidos químicos.

E-100, 121,...COLORANTES

E-200,1400....CONSERVANTES

E-300...ANTIOXIDANTES

E-400y500...ESTABILIZANTES

E-600...SABORIZANTES

E900...ESTABILIZANTES y EDULCORANTES, etc....

Algún día os asustaremos un poco mostrándoos lo que coméis sin saber!

Nosotros preferimos usar sistemas tradicionales sanos en la medida de lo posible.

La acidez es una de las características que más limitan el desarrollo de microorganismos en los alimentos,

y como existen algunas frutas que contienen ácido de forma natural, como los cítricos,  

Es mejor añadir zumo de limón en la conserva, que por supuesto deberá además estar al vacío.

 Encontraréis todas estas conservas sanas en galamarket.es

Compartir este contenido

Inicia sesión para calificar este artículo

Añadir un comentario

Síganos en Facebook